Hola a tod@s!
En este primer post desearía definir términos que se están utilizando indistintamente o con una clara intención comercial y, a veces llevan a confusión a todos aquellos poco familiarizados con el universo “BIO”.
Natural, Bio, ecológico y orgánico, ¿es lo mismo?
Consultando la normativa española sobre productos de alimentación, aquellos que son producidos por medios naturales y sin utilizar pesticidas y abonos químicos de síntesis, se denominan ecológicos.
Estos mismos productos ecológicos, tienen diferentes denominaciones, dependiendo del idioma y del país. Así, en portugués se denominan biológicos (biológicos) igual que en francés (biologiques) y, en inglés se conocen como orgánicos (organics), mientras que en Alemania son denominados ecológico/biológicos (ökologischen/biologischen).
Los términos: ecológico, biológico, orgánico y sus diminutivos bío, org y eco están protegidos y regulados por la UE (Reg. CEE 2092/91, artículo 2), para denominar exclusivamente a los alimentos y productos cuyos componentes activos proceden de la agricultura ecológica.
Aunque en Europa tenemos diferentes tipos de certificados ecológicos, la normativa se aplica con bastante rigor. Además existe, a nivel de toda Europa, una unificación de los certificados oficiales de los alimentos de producción ecológica y, una última revisión se hizo efectiva en el año 2010.
¿Qué es un alimento o producto natural?
Los productos ecológicos u orgánicos son cada vez más populares en todo el mundo, y es muy común pensar que un producto natural es un producto ecológico y a la inversa, pero seguidamente veremos que No es así.
Los alimentos naturales, no presentan conservantes ni colorantes, pero pueden proceder de cultivos que han utilizado pesticidas u otros compuestos químicos tóxicos, como los define la FDA (Food and Drug Administration).
Así, un producto natural lo es porque procede de la naturaleza y no ha sido transformado ni lleva aditivos químicos pero, eso no significa que no pueda ser nocivo para nuestra salud y el medio ambiente ya que, lo normal es que se empleen herbicidas, plaguicidas y demás productos de síntesis en su cultivo y producción.
La inmensa mayoría de los productos naturales tienen que pasar controles de calidad para que se puedan comercializar y asegurar que son aptos para consumo humano. Los productos ecológicos tienen que someterse a controles de calidad más estrictos para ser considerados ecológicos, biológicos o bio.
Los productos naturales podemos encontrarlos en cualquier comercio, tienda o mercado, sin embargo, los productos ecológicos hay que buscarlos en tiendas especializadas.
Como norma general, tener en cuenta que todos los productos ecológicos son naturales pero, No todos los productos naturales son ecológicos, orgánicos o bio.
Espero que este post os resultara claro, conciso y de utilidad; también podéis dejar cualquier duda o comentario en: contacto@todobionatural.com