Conocemos los beneficios del ejercicio físico para mantener el cuerpo sano pero, ¿cómo conseguir una mente sana?
Aquí tienes algunos consejos para entrenar tu cerebro:
Meditación: La meditación mejora la memoria, aumenta el tamaño del cerebro, hace que ambos hemisferios del cerebro trabajen juntos y mejora la inteligencia emocional de acuerdo con un estudio de investigación del Exploration of Consciousness Research Institute. Además, un estudio del año 2012 publicado en Frontiers in Human Neuroscienceencontró que la participación en un programa de iniciación a la meditación de ocho semanas, tuvo efectos medibles sobre cómo funciona el cerebro, incluso cuando no se está meditando activamente.continuar leyendo
El otoño es, según la teoría de los 5 elementos de la Medicina Tradicional China, la estación de la cosecha y la purificación interior.
El concepto de que los cambios de estación afectan significativamente al bienestar humano fue desarrollado y recogido por la medicina china tradicional que tiene miles de años de antigüedad.
El otoño es el tiempo de preparación para el período de descanso del invierno.
En el sistema chino, las estaciones del otoño son gobernadas por la energía del elemento metal, que está relacionado con la comunicación y los trabajos de la mente.continuar leyendo
La primavera es la estación del nacimiento y el crecimiento. Conservar la salud durante la primavera significa mantener su elemento Madera en la mejor forma posible.
¿A qué órganos afecta la Primavera?
El sistema chino de los cinco elementos, relaciona la primavera con el elemento madera, que gobierna la vesícula biliar y el hígado.
El elemento madera se refiere a las estructuras en crecimiento: las raíces, el tronco y las ramas en los árboles y plantas; la columna vertebral, los miembros y las articulaciones.continuar leyendo
¿Tienes fatiga suprarrenal? Lee atentamente este post y sabrás cómo detectar los síntomas y, cómo ponerle remedio con unos sanísimos consejos naturales. ¿Qué es la fatiga suprarrenal?
Las dos glándulas suprarrenales del tamaño de una nuez que se sitúan en la parte superior de los riñones realizan un trabajo muy importante ya que, son las responsables de la liberación de hormonas en respuesta al estrés. En nuestras atereadas vidas, el estrés puede llegar a convertirse en algo habitual y alargarse en el tiempo, y esto es lo que acaba desencadenando la fatiga suprarrenal.
Los naturópatas dicen que hay muchas señales que se pueden observar y que indican que tenemos un desequilibrio de la glándula suprarrenal, como la falta de energía y el cansancio, aún después de una noche completa de sueño.
Otras personas tienen una mayor sensación de energía por las noches, insomnio, baja inmunidad, incapacidad para relajarse, aumento de peso alrededor del abdomen, y ansiedad o depresión.
Consejos naturales
1. Comer alimentos nutritivos como verduras frescas, proteínas, nueces, semillas, pequeñas cantidades de frutas, cereales integrales (arroz integral, avena, quinoa) y agua filtrada.
2. Evitar los estimulantes como el alcohol, la cafeína, el tabaco, las drogas y el azúcar.
3. Establecer patrones regulares de sueño, intentando que la hora de dormir sea la misma todos los días, y a ser posible entre las 22:30 y las 23:00.
4. Relájate con la meditación, respiración profunda, masajes y vacaciones.
5. Dejar los pensamientos “debo hacer”, darse permiso para descansar y relajarse, y centrarse siempre en el presente.continuar leyendo
Las hormonas, o el sistema endocrino, están tanestrechamente conectados con el sistema nerviosoy con nuestrofuncionamiento cognitivoy toda nuestra psicologíaque, lared interconectada demensajerosquímicosque tiene lugares nada menos quealucinante.¿Alguna vez has tenido una reacción de comportamiento exagerada?¿Alguna vezsentiste quehas subido de pesoa pesar de comerlo mismo de siempre? ¿Alguna vez has experimentadodolores menstrualeso te sentías con el ánimo alterado antes de la menstruación? o, ¿Te has sentido muy hiperactivao totalmente apática?, ¿Agotadaoexcitada?, ¿Confiadao reservada?Hay muchos factoresque pueden perturbarla armonía delsistema hormonal.El estrésafecta en gran medidael equilibrio hormonal.De hecho, lareacción del cuerpo frente al estréses una respuestahormonalevolutiva, protectora.En nuestro mundocontemporáneo,esto funcionaaún, pero en lugar de correrdelos tigres, lo hacemos del reloj. Al cambiaral modo deestrés crónico, los componentes de nuestrosistema hormonal se alteran originando muchosdesequilibrios, incluyendo el agotamientosuprarrenal, función tiroidea elevada o bajaylos cambios enel equilibrio hormonalsexual, lo que resulta en la disfunciónsexual.A medida que envejecemos, la producción de algunas hormonasdesciende. En el mundo actual, las toxinas ambientalesson otrodisruptorimportante del equilibrio hormonal. Determinados tipos de compuestossintéticos como elPVC, las dioxinas yel DDTpuedencausar estragos ennuestras delicadas hormonas.Las alteraciones en los niveles de estrógenosesun desequilibriocomún que se encuentraenlas mujeres de hoyy la causaes dependientede muchos factores,incluyendo la exposición axenoestrógenos, o moléculas que imitanla actividad del estrógenoen el cuerpo.Estos puedenderivar depreparados hormonalesfarmacéuticos, plásticos e inclusopesticidas. El fenómeno de estrógenodominancia, en el que se rompe elequilibrio de laprogesterona y el estrógeno aumnetando demasiado los niveles de los estrógenos, contribuye acuestiones tales como lasensibilidad en los senos, aumento de peso, dolores de cabeza, irregularidades menstrualese incluso el cáncerde mama. La gama desíntomas de el desequilibrio hormonales larga y variada. Después de todo, las hormonas, trabajan al unísono conlossistemasnervioso e inmunológico, los cuáles pueden más o menoscontrolartodo lo que sucedeen el cuerpo, y sonsutily fácilmenteafectados y alterados.
¿Cómo ayudar aequilibrar las hormonas de una forma natural?
Maca:es la raíz deun vegetalde la mismafamilia que el brócoli, la coliflory la col. Como no contienemoléculassimilares a las hormonas, es segura para todos los casos de desequilibrios hormonales. La macatiene unpeculiarsabor a nuez, se puede consumiren batidos. Se recomienda comenzar conuna dosis baja, por ejemplo,la mitad de unacucharadita enel batido, y aumentarlentamente. También, existen en el mercado suplementos naturales de maca en cápsulas.continuar leyendo