La salud y las estaciones están íntimamente relacionadas en la Medicina China Tradicional porque el cuerpo humano y la naturaleza reciben la misma energía vital.
¿Cómo influyen las estaciones en la salud?
La Medicina Tradicional China (MTC), es tan antigua como de una gran simplicidad. Entienden que el bienestar depende de saber integrar los propios ciclos humanos con los de la naturaleza. La capacidad de cambiar y de adaptarse a cada momento es lo que hace de la especie humana un organismo poderoso.
En el modelo chino de salud y enfermedad, la idea central es la armonía entre el Yin y el Yang, sus mundos interiores y exteriores. Así, cuidando de mantener equilibrados los elementos Yin y Yang de su vida y adaptándose a las estaciones cambiantes podrá alcanzar y mantener la salud.
Respecto a las estaciones, dividen el ciclo anual en 5 y son:
- Primavera.
- Verano.
- Verano tardío (la estación comprendida entre finales de verano y principio de otoño)
- Otoño.
- Invierno.
A cada estación le corresponde un Elemento, un Color, un Sentido, un Órgano externo, un Sabor, una Dirección, un Sonido, una Emoción, un Clima y dos Órganos internos (uno Yin y otro Yang)
De manera que podemos entender la relación que representa el cíclico fluir de las estaciones y nuestro crecimiento físico, mental, emocional y psíquico.
La climatología puede inducir a un cierto estado de ánimo; la visión de un Color nos puede estimular un órgano o por el contrario, el desequilibrio en un órgano interno puede afectar a alguno de nuestros sentidos.
La Salud global es un equilibrio entre todos estos conceptos.
“Quién desee investigar la medicina deberá proceder así: considerará, en primer lugar, las estaciones del año, y luego el efecto que produce cada una de ellas” Hipócrates.
La teoría china de los cinco elementos
La energía de la vida o Chi, se encuentra en las dos fuerzas principales, Yin y Yang. El Yin es sustancia y representa a la tierra. Yang es la energía pura correspondiente al cielo. La interacción de ambas fuerzas es lo que determina la naturaleza misma del Universo; su relación se manifiesta como los cinco elementos esenciales que forman todas las cosas: madera, fuego, tierra, metal y agua.
Los cambios producidos en cada estación se correlacionan con la teoría china de los cinco elementos. Cada elemento es importante para órganos específicos, que a su vez se vuelven especialmente vulnerables con cada nueva estación.
Para entenderlo mejor, en la siguiente tabla tenemos la relación de las estaciones con los cinco elementos y los órganos correspondientes:
Estación | Elemento | Organos |
Primavera | Madera | Hígado, vesícula biliar |
Verano | Fuego | Corazón, intestino delgado |
Verano tardío | Tierra | Bazo, estómago |
Otoño | Metal | Pulmones, intestino grueso |
Invierno | Agua | Riñones, vejiga |
Medicina Tradicional China y Salud
La MTC, se fundamenta en la existencia de una energía Chi, que circula por todo el cuerpo, y que debe fluir en equilibrio, para poder mantener la salud.
La enfermedad se produce cuando la fluencia de la energía se estanca o se vuelve excesivamente Yin o Yang, creando así un desequilibrio entre los cinco elementos.
Las causas de la enfermedad se describen como internas (emociones) y externas (climas) Las emociones y los climas extremos debilitan, por tanto, hay que tomar medidas para protegerse.
Cada tipo de clima extremo afecta a órganos específicos y puede crear una enfermedad inmediata:
- El viento puede dañar al hígado (Madera)
- El calor puede dañar al corazón (Fuego)
- La humedad puede dañar al bazo (Tierra)
- La humedad y el frío puede dañar a los pulmones (Metal)
- El frío puede dañar a los riñones (Agua)
Las estaciones y la salud emocional
El entorno que nos rodea y todos nuestros pensamientos y emociones afectan al flujo de energía o Chi. Cuando la fluencia del Chi queda alterada durante cierto tiempo, se pueden manifestar síntomas físicos.
Si se pierde el control de las emociones o quedan alojadas profundamente en el interior, también pueden crear enfermedad:
- El cólera puede dañar al hígado.
- La alegría o tristeza puede dañar al corazón.
- La compulsión/compasión puede dañar al bazo.
- La preocupación/pena puede dañar a los pulmones.
- El miedo puede dañar a los riñones.
La armonía del cuerpo y el espíritu es esencial para conseguir un proceso curativo para nosotros, nuestras familias y, finalmente, para toda la tierra. Como individuos podemos ayudar a producir esta limpieza reduciendo la ingestión de productos químicos y toxinas y, de alimentos sintéticos; optando por una dieta más natural y ligera. Disfrutar de la naturaleza siempre que podamos también reconstituye el espíritu.
Como afirma Elson M. Haas en su libro*: “La esencia de la curación es el cambio”.
Bibliografía: Elson M. Haas. La Salud y las Estaciones. Ed. EDAF, S.L. 2010
Articulo de Beatriz Lores en: enbuenasmanos
Salud!!!
Pues claro que si, estoy totalmente de acuerdo y en el reino animal es decisiva la estación del año en la salud. Estupendo artículo
LikeLike
Una lectura muy interesante. Lo cierto es que yo lo que veo es que cada vez las estaciones se estrechan más, es decir, creo que cada vez las diferencias entre ellas son menos acusadas, y tienden a concentrarse en pocas semanas en lugar de tres meses como dicta el calendario
LikeLike