Bicicleta, medicina a golpe de pedal

La bicicleta es una auténtica medicina natural sobre ruedas, y está clínicamente demostrado que, cada vez que pedaleas estás realizando una de las activades físicas más completas, para ayudar a prevenir dolores de espalda, proteger tus articulaciones y mejorar el funcionamiento del sistema circulatorio e inmune.

Sin embargo, según el primer estudio realizado sobre el uso de la bicicleta en España, sólo el 31% de la población española practica este deporte, así que todavía están por descubrir sus innumerables beneficios para la Salud.

Ciclismo, ejercicio saludable que te pone en forma.

Sólo con dos a cuatro horas a la semana, es suficiente para lograr una mejoría general de tu salud.
El ciclismo es:
  • De bajo impacto, que causa menos tensión y lesiones que la mayoría de otras formas de ejercicio.
  • Un buen entrenamiento muscular, en el ciclismo, con el pedaleo, se utilizan todos los grandes grupos musculares. Se ha demostrado que, el ciclismo consigue ponerte más en forma que caminar, ya que eleva el ritmo cardíaco a un nivel más beneficioso.
  • Fácil, a diferencia de otros deportes, el ciclismo no requiere un alto nivel de habilidad física. La mayoría de la gente sabe cómo montar una bicicleta y, una vez que se aprende, no se olvida nunca.
  • Bueno para aumentar la fuerza y ​​resistencia, el ciclismo aumenta la resistencia, la fuerza y ​​la capacidad aeróbica.
  • Tan intenso como quieras, para empezar el ciclismo se puede hacer a muy baja intensidad, como cuando te  recuperas de una lesión o enfermedad, pero se puede llegar a diseñar hasta un entrenamiento físico exigente.
  • Una manera divertida de ponerse en forma, la aventura y el zumbido que se consigue pedaleando cuesta abajo y por estar al aire libre significa que, son más propensos a continuar con el ciclo regular, en comparación con otras actividades físicas que te mantienen en el interior o que requieren tiempos especiales o lugares.
  • Tiempo eficiente, como un modo de transporte, la bicicleta sustituye desde hace tiempo el estado sedentario (sentado) como la conducción de vehículos de motor o el uso de tranvías, trenes o autobuses, con la práctica de ejercicio saludable.

Salud a golpe de pedal

El ciclismo es principalmente una actividad aeróbica, lo que significa que el corazón, los vasos sanguíneos y los pulmones se benefician del entrenamiento. Vas a respirar más profundamente, sudar y experimentar un aumento de la temperatura corporal, lo que mejorará tu nivel de condición física general.
bike&me bike&flowers bike&sea

Un pequeño esfuerzo puede dar grandes resultados: Recientes estudios muestran como una persona que habitualmente monta en bicicleta, se le pueden programar ejercicios, para obtener resultados óptimos en su salud. La duración y la frecuencia de los trayectos se deben ajustar según la condición física, la edad y los resultados que se deseen conseguir.

Sólo 10 minutos de pedaleo ya repercuten en la musculatura, el riego sanguíneo y las articulaciones. A partir de 30 minutos aparecen influencias positivas en las funciones del corazón, y a partir de 50 minutos es activado el metabolismo graso. Los ciclistas habituales, pueden intensificar notablemente esos resultados, si practican este deporte con constancia durante su tiempo libre.

De esta manera una mujer de entre 45 y 60 años puede aumentar tres veces los beneficios en su sistema inmunológico, si en lugar de 20 minutos, monta en bicicleta 60 minutos al día. El ciclismo aporta beneficios increíbles para la salud en muy poco tiempo; este fenómeno debería facilitarnos la decisión de desempolvar nuestra antigua bicicleta.

 ¿Cuáles son los beneficios para la salud de practicar ciclismo regularmente?

  • Mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular
  • Aumento de la fuerza muscular y la flexibilidad
  • Mejora de la movilidad de las articulaciones
  • Disminución de los niveles de estrés
  • Mejora la postura y la coordinación
  • El fortalecimiento de los huesos
  • Disminución de los niveles de grasa corporal 
  • La prevención o tratamiento de enfermedades
  • Reducción de la ansiedad y la depresión.

Ciclismo y problemas de salud específicos

El ciclismo puede mejorar tanto la salud física y mental, y puede reducir las probabilidades de sufrir muchos problemas de salud.

  • El control de la obesidad y el sobrepeso

El ciclismo es una buena manera de controlar o reducir peso, ya que aumenta el ritmo metabólico, desarrolla los músculos y quema la grasa corporal. Si usted está tratando de perder peso, la bicicleta debe ser combinada con un plan de alimentación saludable. El ciclismo es una forma cómoda de hacer ejercicio, y se puede cambiar el tiempo y la intensidad que, se irá aumentando gradualmente para adaptarse a cada uno.

Un estudio de investigación británico muestra que, un paseo en bicicleta de media hora todos los días, va a quemar casi cinco kilos de grasa al año.

  • La enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares incluyen derrame cerebral, presión arterial alta y ataque cardíaco. El ciclismo regular estimula y mejora el corazón, los pulmones y la circulación, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

El ciclismo fortalece los músculos del corazón, disminuye las pulsaciones en reposo, y reduce los niveles de grasa en la sangre. La investigación también muestra que, la función pulmonar se mejora. Un estudio danés realizado hace más de 14 años con 30.000 personas de entre 20 y 93 años encontró que, el ciclismo habitual protegía a las personas de enfermedades del corazón.

  • Cáncer

Muchos investigadores han estudiado la relación entre el ejercicio y el cáncer, especialmente cáncer de colon y de mama. Las investigaciones han demostrado que el ciclismo, reduce la probabilidad de padecer cáncer de colon. Algunas evidencias sugieren que, el ciclismo regular reduce el riesgo de cáncer de mama.

  • Diabetes

La tasa de diabetes tipo 2 está aumentando y es un grave problema de salud pública. La falta de actividad física se cree que, es una de las principales razones por qué las personas desarrollan esta condición. Una investigación a gran escala en Finlandia encontró que, las personas que pedaleaban durante más de 30 minutos al día, tenían un riesgo 40 por ciento menor de desarrollar diabetes.

  • Lesiones óseas y artritis

El ciclismo mejora la fuerza, el equilibrio y la coordinación. También puede ayudar a prevenir las caídas y fracturas.

Andar en bicicleta es una forma ideal de ejercicio para quienes tienen osteoartritis, ya que es un ejercicio de bajo impacto que pone poca presión en las articulaciones. El ciclismo no ayuda específicamente a la osteoporosis (enfermedad que debilita los huesos), porque no es un ejercicio de levantamiento de peso.

  • La enfermedad mental

Condiciones de salud mental, como la depresión, el estrés y la ansiedad pueden reducirse mediante paseos regulares en bicicleta. Esto se debe a los efectos del ejercicio en sí y por el disfrute que andar en bicicleta puede traer.

Recuerda:

  • El ciclismo puede ayudar a protegerte de enfermedades graves como el accidente cerebrovascular, ataque al corazón, algunos tipos de cáncer, la depresión, la diabetes, la obesidad y la artritis.
  • Andar en bicicleta es sano, divertido y una forma de ejercicio de bajo impacto para todas las edades.
  • El ciclismo es fácil de encajar en tu rutina diaria pedaleando a las tiendas, parque, playa, escuela o al trabajo.

Vive BIO, vive todoBIOnatural!!!

 

Links:

http://www.sevilla.org/sevillaenbici/contenidos/2-hazlobien/ventajas/UnaMedicinaSobreRuedas.html

http://deporte.uncomo.com/la-bicicleta/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s