Las picaduras de insectos “pican”

¿Eres de ésos a los que siempre le pican los mosquitos? Si es así, deberías leer mi post, ya que está dirigido a ese 20% de desafortunados que acaban las calurosas noches de buen tiempo con los tobillos, pies y brazos  acribillados, a pesar de utilizar los sprays, las lociones, los ultrasonidos, las pulseras, y diferentes tipos de repelentes de insectos. Si tú o tus hijos sois un objetivo muy apetecible para los molestos insectos, éste artículo te interesará.

Ahora que ya estamos en primavera y con el verano más cerca, si quieres evitar las molestas picaduras, primero deberías saber por qué, insectos como los mosquitos ven a algunas personas tan apetecibles y a otras no.

¿Por qué pican a unas personas y a otras no? 

Existen una serie de razones para que seas el elegido/a, a continuación enumero las más comunes:

1.El grupo sanguíneo

Los mosquitos pican para alimentarse de las proteínas que contiene su sangre. Y, el tipo de proteínas que tengas dependerá de tu grupo sanguíneo. Si perteneces al grupo O, mala suerte, ¡son las proteínas que más gustan a los mosquitos! Según un reciente estudio, las personas de grupo sanguíneo O, tienen el doble de probabilidades de atraer a los mosquitos que una persona del grupo A, ya que la piel segrega una sustancia química que les informa del grupo sanguíneo. Si perteneces al grupo B, el riesgo de picaduras es intermedio.

2. El dióxido de carbono

Los mosquitos te localizan gracias a que detectan el dióxido de carbono que exhalas por la respiración.

Son capaces de localizar un mamífero de mediano tamaño a más de 50 metros de distancia gracias a que poseen un órgano especializado que se encuentra en la mandíbula y se denomina palpo maxilar.

Cuanto más fuerte sea la respiración, más dióxido de carbono exhalarás y, en consecuencia más mosquitos atraerás.

Por lo tanto, las personas de complexión corporal fuerte y/o que realizan esfuerzo físico intenso deberían protegerse frente a los mosquitos más que el resto. Por este motivo, los niño/as en general sufren menos de picaduras de insectos que los adultos.

3. El embarazo
Varios estudios parecen haber demostrado que las mujeres embarazadas atraen el doble a los mosquitos. En efecto, producen un 21% más de dióxido de carbono, y su temperatura corporal está 0,75 °C por encima de la habitual.

4. Las bacterias
Los mosquitos se sienten atraídos por las zonas de la piel dónde hay una mayor concentración de bacterias. Así, los tobillos y los pies humanos les atraen especialmente.

5. El deporte
Además, los mosquitos localizan a sus víctimas por el olor de las sustancias que desprenden cuando sudan, como urea, amoniaco y ácido láctico.
Las personas que por genética tienen una temperatura corporal más alta, que se exaltan fácilmente, o las que tienen fiebre, son las que más atraen a los mosquitos en un momento dado.

6. El color de la ropa
Parece poco científico, pero los mosquitos no sólo nos localizan a los humanos por el olor. Como también tienen ojos, ¡pueden vernos!

Según el entomólogo James Day, de la Universidad de Florida (región estadounidense muy conocida por sus
marismas infestadas de mosquitos), cuando alguien lleva ropa que destaca mucho con el ambiente, como puede
ser de color rojo, azul marino o negro, los insectos lo localizan con mayor facilidad.

¿Por qué pican las picaduras?

El tamaño de una picadura no va a depender del tiempo que el mosquito pasó succionando la sangre, sino de la reacción del sistema inmune al veneno que el mosquito introdujo en la piel.

La buena noticia es, que cuantas más veces te pique una misma especie de mosquito, se producirá una menor reacción inmune a sus picaduras. Pero, la mala noticia es que, existen más de 3.000 especies conocidas de mosquitos en este planeta.

En la actualidad, hay científicos investigando las razones por las que a algunas afortunadas personas los mosquitos no les pican. La respuesta parece estar en poseer unos compuestos químicos en la piel que, actuarían como repelentes naturales.

De esta forma, se podrían desarrollar productos naturales y eficaces para evitar las picaduras de insectos sobre todo para personas del grupo O, mujeres embarazadas, en aquellas que hacen deporte al aire libre… etc.

Con el tiempo, los insectos desarrollan resistencias a algunos insecticidas y repelentes, haciéndolos cada vez menos eficaces. El problema de todos estos productos, es que no hay que olvidar que como en el frente de batalla hay que conocer al enemigo.

Y no se trata sólo de aliviar las molestas picaduras. Aún es más importante evitar que piquen porque, mosquitos, arañas, abejas entre otros, pueden ser vectores (portadores) de microorganismos parásitos y de enfermedades víricas como el dengue, y algunos tipos de encefalitis (inflamación del cerebro).

………………………………………………………………………………….

Espero os haya gustado este post, no os perdáis la siguiente publicación sobre cómo prevenir y tratar las picaduras con remedios naturales.
Disfrutar de la Naturaleza y ser felices!!!
logotipo

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s