¿Es el Jengibre la planta de los dioses?

El Jengibre, Zingiber officinale es una planta de la familia de las zingiberáceas, su tallo subterráneo es un rizoma horizontal de aroma y sabor picante.

ImagenSegún la Medicina Tradicional China, el Jengibre tiene la propiedad de tratar enfermedades relacionadas con un exceso de yin, es decir, enfermedades causadas o acrecentadas por el frío.

En el Ayurveda o medicina tradicional de la India , el Jengibre se ha denominado la “medicina universal”, ya que sus beneficios afectan a los tres tipos de doshas que, son los tres principios fundamentales que gobiernan el funcionamiento del cuerpo. Estas doshas son Vata, que regula el movimiento, Pitta, que regula el metabolismo, y Kapha, que regula la estructura. El conjunto mente-cuerpo individual de cada persona está determinado por la predominancia de una, dos o de las tres doshas en el cuerpo.

Además, el Jengibre presenta más beneficios para la salud.

El Jengibre es un potente antiinflamatorio natural y, es un eficaz remedio contra la artrosis, dolores reumáticos y mejora la tonicidad muscular.  También tiene propiedades capaces de licuar levemente la sangre, mejorando además el flujo sanguíneo por lo que, es muy efectivo en la lucha contra los mareos y vértigos relacionados con la artrosis cervical.

El Jengibre alivia los síntomas de resfriados y gripes, y posee además propiedades mucolíticas, favorececiendo la expectoración, y sube en unas décimas la temperatura corporal. Se desaconseja su uso en caso de fiebre elevada.

El Jengibre posee propiedades colagogas y, se ha demostrado que es muy efectivo en el tratamiento de trastornos digestivos. Es especialmente eficaz en atenuar las náuseas de diversa etiología ( por embarazo, quimioterapia, viaje, indigestión, etc. ).

Además, el Jengibre es un potente afrodisíaco natural porque:

  • Estimula la circulación
  • Potencia la libido
  • Ayuda a recuperar la energía
  • Aumenta la vitalidad
  • Su aroma que estimula todos los sentidos, también produce un aumento del estímulo sexual

¿Cómo se puede consumir el Jengibre?

Podemos consumir Jengibre en forma de suplementos alimenticios de un concentrado de la planta en forma de cápsulas o comprimidos. Recientes estudios científicos sobre el cancer de colon, han demostrado la efectividad de los suplementos de jengibre en reducir la inflamación del colon, que pudiera ser el origen de este tipo de cancer.

También puedes utilizarlo en tus comidas con limón, vinagre, salsa de soja o aceite de oliva para elaborar ricas salsas para tus platos.
Además, puedes preparar un Té de Jengibre. Una taza de este té es suficiente para mejorar la circulación favoreciendo, entre otros beneficios, la erección masculina. Simplemente debes hervir agua y añadir una buena cantidad (sin pasarse) de jengibre rallado!!!

¿Te animas a probar este potente afrodisíaco natural?

Vive BIO, vive logotipo!!!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s