¿Quién no sufre o ha sufrido de piernas cansadas? El aumento de las temperaturas en verano, provoca vasodilatación o también estar mucho tiempo de pie. En muchos casos es debido a ambas situaciones. Si el retorno venoso es más lento, se acumulan líquidos en las piernas, especialmente en tobillos y pantorrillas.
La consecuencia es lo que conocemos por edema, las piernas se hinchan, lo que provoca dolor, cansancio y dificultad de movimiento. Además se nota un cambio de color, en la piel de las piernas, notamos sobre todo el edema cuando presionamos las piernas.
¿Cómo reducir las venas varicosas?
Algunas estrategias anti-hinchazón:
- Muchas veces pensamos, que para drenar y evitar la retención de líquidos es aconsejable beber mucha agua, y si bien es cierto que ayuda a eliminar toxinas del organismo, sin embargo, si hay retención de líquidos, beber mucho agua puede provocar un empeoramiento de la situación, es por ello es mejor beber el agua suficiente o acompañarla con un producto drenante que ayude a eliminar esta agua.
- Algunos métodos mecánicos como los masajes tanto manuales como con aparatología puede ir bien, ya que ayudan a este movimiento y a que se estimule el retorno venoso.
- Los geles y espumas para las piernas cansadas, dan sensación de frescor y ayudan a fortalecer las venas y capilares. Estos geles y espumas suelen contener mentol y otros componentes estimulantes de la circulación.
- Mantener las piernas en alto, más elevadas que el corazón de modo que la propia ley de la gravedad ayude a mejorar la circulación hacia el corazón.
- Dieta baja en sal, reduce la retención de líquidos y mejora el drenaje linfático.
- Bajar peso.
- Durante los largos viajes, en cualquier método de transporte, avión, tren o carretera, moverse a menudo, procurando andar o levantarse de vez en cuando.
- Como prevención, el calzado demasiado presionado en las zonas inflamadas debería evitarse ya que esto solo provoca más dolor e irritación. Igual que la ropa demasiado ajustada sobre todo en la cintura puede provocar este edema.
- Las medias y calcetines de compresión, estos tienen compresión gradual, de modo que mejora la circulación y evita el acumulo de líquidos en los pies y en las piernas.
- Como suplementos, vía oral se aconseja los ruscosidos, que contienen el castaño de indias, el Ginkgo biloba, el ruscus o el té verde.
- Algunos médicos recetan diuréticos cuando el problema origina dolor y verdadero riesgo.
- Masajes con geles o cremas que dan sensación de frescor, gracias al mentol. Añadir vinagre de sidra de manzana, mezclado con aceite base, y realizar el masaje. Masajes con aceites de aromaterapia, como el aceite de lavanda, de menta, de romero, y aceite de limón.
—————————————————————–