La natación es uno de los deportes que más se practica, y actualmente se está poniendo de moda porque su práctica regular tiene muchos beneficios, tanto para la salud en general como, para fortalecer músculos y mantener en las mejores condiciones nuestro sistema cardiovascular y respiratorio.
La natación es el deporte más completo, según coinciden muchos expertos porque es el ejercicio físico con un menor riesgo de lesiones, y al mismo tiempo, nadando se consigue trabajar todo el cuerpo y se consiguen muy buenos resultados en menos tiempo que el que habría que invertir en otras actividades físicas, como correr, jugar al fútbol o hacer circuitos de máquinas en el gimnasio. Este ejercicio aeróbico, está demostrado que es muy favorable para la mente y, puesto que al ser un deporte aeróbico se mueven de forma coordinada todos los grupos musculares, también se mejora la resistencia. Además, es una buena forma de mantener un peso equilibrado: nadando durante una hora puedes quemar hasta 500 calorías. La quema de grasa corporal depende del sexo, edad, metabolismo y condición física de la persona.
La natación se considera el más completo de todos los deportes existentes ya que puede ser realizado por todos/as y a cualquier edad, relaja el cuerpo y la mente y nos evade de las tensiones de nuestro día a día.
Cualquier persona puede empezar a practicar este deporte, sin importar la edad o la condición física. Al contrario que otras actividades que exigen una preparación previa o que pueden producir lesiones si no se practican de forma adecuada, la natación no perjudica a las articulaciones, ya que al flotar, el peso del cuerpo no recae en ellas. Por estas razones, resulta muy beneficioso para mayores, embarazadas e incluso bebés.
Beneficios para la Salud
La natación aporta grandes beneficios a nuestra Salud porque fortalece todos los músculos del cuerpo, mejora la coordinación y aumenta la resistencia cardio-respiratoria, combate la obesidad y el estrés, y ayuda en el tratamiento de la bronquitis y el asma.
Una de las grandes ventajas de la natación reside en sus beneficios sobre el corazón y los pulmones. La capacidad cardiorrespiratoria se fortalece al incrementar el riego sanguíneo y normalizar el pulso y la presión arterial, por lo que puede decirse que su práctica regular ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Nadar relaja y es un anti-depresivo natural. Según un estudio realizado recientemente, nadar reduce los niveles de ansiedad y depresión. Estos científicos demostraron que la natación fomenta la autoestima y la vitalidad, por el sonido del agua, el movimiento de los brazos, y sobre todo, por la propia actividad física, que hace que segreguemos endorfinas y nos carga de energía positiva. Además, se ha comprobado con niños hiperactivos que la natación les ayudaba a centrar la atención y reducir su ansiedad, como es el caso del nadador olimpico Michael Phelps.
Otras enfermedades, como el asma o los problemas de espalda en general también son una excusa perfecta para lanzarse a la piscina. En estos casos sí es muy importante cuál estilo de natación escoger. Para los dolores de espalda se recomienda recurrir siempre a la natación de espalda. Es la más adecuada y evita el giro forzado del cuello del crol. La natación es la actividad perfecta para niños/as que padecen de asma o bronquitis.
Como cualquier deporte, el cansancio que causa su práctica aporta una agradable sensación de relax que se extiende también a la mente. Esta descarga de tensión es aún más acusada en la natación, pues el agua es un medio, por sí mismo, relajante.
Nadando se realizan diferentes movimientos al mismo tiempo, y así casi sin darte cuenta mejorarás notablemente la coordinación de tu cuerpo. Al principio te costará un poco, pero con constancia lograrás moverte como pez en el agua, nunca mejor dicho. Los profesores de natación recomiendan comenzar nadando solamente estilo crawl y espalda. Después iniciar braza y mariposa, de acuerdo a la habilidad y capacidad física de cada uno/a. La frecuencia cardíaca recomendada es de hasta 75%. Si se quiere conseguir mejorar la forma física, es preciso nadar 3 veces por semana y 45 minutos cada vez. Según los expertos, lo ideal para obtener resultados óptimos que beneficien la salud, sería combinar sesiones de bicicleta y de natación, para mejorar la forma física y lograr quemar más calorías.
Links:
http://www.tengoagujetas.com/deporte/natacion/
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/11/141117_deportes_natacion_mejor_ejercicio_calorias_jmp