Remedios Naturales para combatir el Síndrome Premenstrual
¿Estás en guerra con el SPM (Síndrome Premenstrual) cada mes? Antes del período, tus cambios hormonales dan lugar a cambios en la regulación del calcio y la vitamina D, que contribuyen al SPM?
¿Cómo controlar los síntomas físicos y emocionales?
Para combatir los síntomas físicos y emocionales del SPM, hemos recogido los mejores consejos de especialistas en Salud Natural:
- Sal a la calle para tomar un poco de sol al día (unos 20 minutos de sol al día), para asegurar la liberación de vitamina D y síntesis de calcio.
- Reducir el consumo de alcohol y azúcar para darle a su hígado un descanso, para que pueda procesar el aumento de los niveles de hormonas femeninas circulantes.
- Incrementar la ingesta de fibra.
- Aumentar la ingesta de alimentos ricos en magnesio.
- Tomar alimentos ricos en Omega 3 y Omega 6.
La salvia, la caléndula y la verbena tienen una reconocida acción reguladora menstrual y favorecen el equilibrio hormonal. Muy recomendables y aconsejadas para trastornos de la regla, menstruación irregular y problemas de la menopausia.
La artemisa es un gran regulador de la menstruación, y además tiene un efecto depurativo y estimulante, mientras que la aquilea o milenrama reduce la ansiedad y la irritabilidad. El aceite de onagra es muy rico en ácido gammalinolenico, y constituye un gran precursor de las prostaglandinas encargadas de la regulación hormonal y la relajación del útero. Todas estas plantas pueden encontrarse tanto en forma de extractos simples como compuestos, e incluso pueden ingerirse en forma de tisanas, mejor si son procedentes de cultivo ecológico.
Suplementos
Además, para aliviar el síndrome premenstrual podemos recurrir a suplementos nutricionales tales como las vitaminas B (B6, B1, B12), vitamina C y vitamina E. En cuanto a los minerales, el magnesio actúa como relajante muscular y el zinc favorece la conversión de los omega 3 y omega 6 en prostaglandinas beneficiosas.
Durante los días previos al período es muy importante la realización de una actividad física diaria, como practicar un deporte o caminar durante 60 minutos a paso ligero cada día, y así reducir los niveles de estrés y evitar sus nefastas consecuencias en el ciclo hormonal.
Las mujeres que padecen el síndrome premenstrual o los síntomas de la menopausia, tienen que tener especial cuidado de su equilibrio hormonal.
En el próximo post hablaremos de cómo equilibrar tus hormonas.
Vive BIO, vive todoBIOnatural!!!