¿Se puede evitar el Cáncer? ¿Existe una pócima mágica a modo de vacuna para prevenirlo?
En base a todo lo leído sobre el tema, la opinión de expertos profesionales y las experiencias de personas que han superado un cáncer, podemos concluir que sí, al margen de la predisposición genética, el cáncer se puede prevenir o, al menos disminuir sus efectos o retardar su aparición, ¡lo cúal ya es mucho!
¿Cómo conseguir prevenir el cáncer o ganarle la batalla?
Lo más importante es cuidar la alimentación y proponerse llevar un estilo de vida “BIOsaludable”. En cuanto a la dieta anti-cáncer debe ser pobre en glúcidos que, resulta beneficiosa tanto para prevenir el cáncer como para mejorar su evolución y tratamiento.
Esto es, lo que según los expertos, hay que hacer para reducir el riesgo de alimentar un tumor hambriento de glucosa con una dieta alcalina:
- Reducir el consumo de alimentos procesados e industriales, como las comidas pre-cocinadas, las harinas refinadas (blancas) y todos los alimentos que se fabrican con ellas (pan blanco, pan de molde, bollería industrial y pastas blancas), así como todas las bebidas azucaradas y zumos envasados.
- Comer cereales variados, en cantidades que se adapten a la actividad física realizada (sobre todo si se practica algún deporte) o, a la intensidad del ritmo de vida diario.
- Convertir cada plato en una paleta de colores: verduras y frutas variadas de todos los colores, son ricas en antioxidantes y disminuyen los procesos inflamatorios (uva roja, arándanos, tomates y verduras verdes). Sin embargo, hay varias excepciones, como los espárragos, la coliflor y el rábano que, aunque blancos son excelentes para la salud.
- Evitar en la medida de lo posible los fritos, las parrilladas y barbacoas. Elegir los productos con grasas de gran calidad: pescado azul pequeño, aceite de oliva virgen extra, frutos secos de todo tipo (crudos o tostados), aguacates y huevos ecológicos (enriquecidos con omega 3 si es posible).
- Evitar los productos industriales grasos (mayonesas, vinagretas y, todas las galletitas y snacks de aperitivo salados).
- Beber una o dos copas de buen vino tinto al día.
- Intentar disminuir el uso de productos químicos tóxicos que puedan penetrar en el cuerpo (barnices, pinturas, colas y plásticos). Escoger productos naturales y mejor aún ecológicos tanto para la higiene y cuidado corporal como para la limpieza del hogar.
- Cambiar el estilo de vida si fuera necesario, para disminuir las causas de estrés; incluso cambiar de trabajo, de ciudad, de compañías y de actividades si, éstas no permiten llevar una vida tranquila y relajada que es la base del Bienestar y la Salud.
Vive BIO, vive todoBIOnatural!!!