¿Cuál es el mejor deporte? Caminar sin lugar a dudas.
En el siglo XIX, apareció el senderismo como actividad de ocio. Antes, sólo se caminaba si había necesidad real de hacerlo. Hoy en día, correr o montar en bici tiene más seguidores que el senderismo porque son actividades que consumen más energía, y por lo tanto nos cansamos antes.
No obstante, el senderismo es un deporte en toda regla. De hecho, son tantos los beneficios y ventajas que aporta a nuestra salud, que podría considerarse uno de los mejores deportes que existen.
Caminar, deporte completo
Caminar es uno de los deportes más completos, basado en un movimiento de doble péndulo ejecutado por piernas y brazos. Para poder caminar hay que realizar una secuencia de movimientos que, implica la acción secuencial de brazos piernas y pelvis, y la marcha termina cuando la espalda se endereza.
Si tras una larga caminata, empezamos a sentir la espalda rígida y los hombros agarrotados, deberíamos parar con regularidad para hacer estiramientos, especialmente de brazos y espalda.
Deporte que protege el medio ambiente
Caminar es una actividad respetuosa con el medio ambiente porque no contamina, no requiere instalaciones propias, no es necesario un motor, no hace ruido, y lo más habitual si se va a practicar senderismo es que, se pueda ir y volver en transporte público.
Además, cualquier época del año es buena para caminar. El esfuerzo físico necesario que se requiere calienta el cuerpo, y por eso nunca pasas frío al caminar. Basta con llevar puesto un chubasquero, unas botas de trekking y un paraguas para la lluvia o, con forro polar, gorro y pantalón térmico para cuando haga mucho frío, y así ya estás preparado para disfrutar de tu caminata durante varias horas sin problema.
El riesgo de accidentes es muy bajo si se lleva un buen calzado y no nos adentramos en zonas peligrosas.
Bueno para el cuerpo, bueno para la mente
- Descubrir, observar, meditar: Caminar te llevará hasta lugares de otra forma inaccesibles. El simple acto de caminar, libera la mente. También permite descubrir nuestro entorno, observar la naturaleza en todo su esplendor y los paisajes a través de los sentidos de la vista, el oído y el olfato. Además, andar oxigena el cerebro y facilita la meditación.
- Amistad: Caminar es un deporte que fomenta la amistad, ya que es posible hablar durante todo el tiempo sin que te falte el aire ni te fatigues.
- Todas las edades: Caminar es una actividad que hay que inculcar a los niños desde pequeños. A veces requiere una cierta dosis de persuasión, imaginación y constancia, pero si les llevamos por senderos entre árboles, animales y plantas se lo pasarán fenomenal, sobre todo si van en grupo.
Caminar es fundamental para la salud
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), para mantener un buen estado de salud es necesario realizar una actividad física de 20 minutos al día como minimo.
El riesgo de accidentes en las rutas de senderismo es muy bajo, siempre y cuando se lleve el calzado adecuado y no rebasemos las señalizaciones para adentrarnos en zonas peligrosas.
Un estudio reciente de un equipo internacional de 14 investigadores demostró que, son necesarios de 10.000 a 12.000 pasos diarios o de 8 a 10 kilómetros diarios para mantener un peso idóneo.
Además, caminar es un deporte especialmente recomendado por los profesionales de la salud, para quienes padecen dolores crónicos, artrosis o fibromialgia.
El cuerpo humano funciona mejor cuando caminamos. El cuerpo resiste mejor la enfermedad cuando caminamos, y el cuerpo sana más rápido cuando caminamos.
A caminar y, Salud!!!
———————————————-
Suscríbete al blog para poder estar al día de todas nuestras publicaciones.